
La diferencia en la Copa Argentina
Se enfrentan Boca Juniors y Argentino de Monte Maíz y en Marca en Zona comparamos algunas estadísticas de ambos clubes que pueden reflejar o no lo que pase en el campo de juego.
El “Xeneize” cuenta con alrededor de 327 mil socios, siendo el segundo club del país con mayor cantidad. Por su parte, Argentino tiene 2000 socios, aunque hay que tener en cuenta que la ciudad de Monte Maíz tiene 8500 habitantes, por lo que estadísticamente más del 20% de la población es socia del club.
Según Transfermarkt, el valor de mercado del plantel de Boca es de más de 76 millones de euros, mientras que el del “Raya” es de 25 mil euros.
Otra diferencia sustancial es el ingreso por sponsors. Boca Juniors percibe al año 11 millones de dólares entre sus 3 principales patrocinadores (Betsson, Directv y Pax Assistance). Argentino genera alrededor de 500 mil dólares con los patrocinios de empresas como Nutrifarm, Erca, Semtraco o el gobierno de Córdoba, entre otras.
La experiencia en la Copa Argentina también puede influir en el resultado. El “Xeneize” fue campeón en 3 oportunidades (2012, 2015, 2021), mientras que esta será la segunda participación del club cordobés en la Copa, habiendo perdido ante Estudiantes de La Plata en los 32vos de final de 2024.
Para el duelo de este miércoles en el Estadio Brigadier López, ambos clubes vendieron todas sus localidades. Boca Juniors agotó 24 mil entradas, al igual que Argentino con las 3000 otorgadas por la organización.